Fechas clave de la evolución histórica de Argelia

-10.000 a.C.: Desarrollo de la civilización ibero-maurisca. -203 a.C. : Massinissa (rey bereber númida) se anexiona Cirta (Constantina) y la convierte en su capital. -148 a.C.: Muerte de Massinissa -Alrededor del 431: Invasión vándala -533: Caída de los vándalos, dominación bizantina. Constitución de reinos bereberes independientes -535: Persecución religiosa, imposición del catolicismo como religión del Estado -642: Expedición de reconocimiento árabe a Argelia -647: Derrota del ejército bizantino por los musulmanes -675: Conversión y sumisión al Islam de Koceila (rey bereber de finales del siglo VII) -696-700: En la región de Aurès, Dihya, conocida como El Kahina (reina guerrera bereber), resiste a la conquista árabe (Omeyas). -711: Conquista de España por Tariq Ibn Zyad (gobernador y estratega militar de origen bereber). -740: Desarrollo de la doctrina jarejí (creencia islámica que preconiza la aplicación estricta de las prescripciones coránicas) en Argelia e inicio del ibadismo (rama del islam que preconiza el respeto de los valores, el trabajo, la igualdad, etc....). -903: Fundación de la ciudad de Orán -960: Bologhine Ibn Ziri (militar y estadista bereber) funda las ciudades de Argel, Miliana y Médéa. -1079-80: Los almorávides fundan la ciudad de Taghrart en el emplazamiento de la futura Tlemcen. -1139-1149: Conquista del reino almorávide por los almohades -1269: Caída del Imperio almohade -1516: Toma de Argel por el turco Aroudj Barbarroja (corsario y sultán de Argel) -En 1541: Derrota de España (Carlos de Habsburgo o Carlos V, emperador bajo el nombre de Carlos V) ante Argel -1822: Inicio de la invasión europea de Argelia -1830: Toma de Argel (batalla de Sidi Fredj) por los franceses -1834-1847: El Estado argelino del emir Abdelkader (líder religioso y militar argelino) opone una fuerte resistencia a la conquista francesa. -1857: Conquista de la Cabilia por el ejército francés. -1858-1876: Insurrecciones en Cabilia, el Aurès y el sur de Constantinois -1940: Desarrollo del nacionalismo argelino. -1945: Represión de las aspiraciones independentistas (45.000 muertos en Sétif, Guelma y Kherrata) -1945: Inicio de la guerra de liberación nacional -1962: Independencia de Argelia tras 8 años de guerra y más de 1,5 millones de argelinos muertos.

HISTORIA

Mohammed